Policías sin certificación enfrentan procesos judiciales en 10 municipios

* Las investigaciones revelan fallas estructurales en las corporaciones locales, como rotación constante, falta de seguimiento y presencia de grupos tácticos no acreditados.

Heraldo de Chiapas

Más de un centenar de policías municipales han sido vinculados a proceso por el delito de usurpación de funciones, luego de que se confirmara que operaban sin el Certificado Único Policial (CUP), requisito indispensable para desempeñar legalmente funciones de seguridad pública en el país. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, estos casos forman parte de una estrategia de revisión implementada en distintas regiones para depurar y regularizar las corporaciones locales.

Las investigaciones, que involucran a elementos de al menos diez municipios, han revelado una problemática estructural vinculada a la constante rotación de personal y la falta de seguimiento institucional en los procesos de formación y evaluación policial. Municipios como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Villacorzo y Chiapa de Corzo han registrado detenciones en operativos conjuntos, donde se detectó que muchos de los agentes en activo no contaban con la acreditación correspondiente.

Uno de los casos más recientes ocurrió en Suchiapa, donde 21 policías fueron detenidos durante un operativo de revisión. Tras la presentación de documentos laborales y evaluaciones de confianza, 18 fueron liberados; sin embargo, tres continúan vinculados a proceso por usurpación de funciones y uso indebido de uniformes e insignias. Autoridades municipales señalaron que han colaborado con la entrega de la documentación necesaria para acreditar la situación jurídica de sus elementos y avanzar en la regularización de su personal.

Por otro lado, en redes sociales destacaron que en Ocosingo, el grupo táctico “Tzotz Choj”, recientemente creado y aún sin certificación, ha sido protagonista de diversos incidentes. Entre ellos, destaca la detención violenta de un adolescente que grababa una intervención policial hace apenas dos días. Según testigos, los agentes lo golpearon, le quitaron el celular y lo arrestaron, todo en presencia de vecinos que no pudieron intervenir ante la agresividad del grupo.

El Certificado Único Policial es emitido por el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado y contempla evaluaciones físicas, psicológicas, toxicológicas, de confiabilidad, así como formación inicial y continua. Sin este documento, ningún agente puede desempeñarse legalmente como policía en México. Actualmente, 85 municipios de Chiapas están en proceso de evaluación para cumplir con este requisito, aunque los avances han sido irregulares.

La falta de certificación ha dejado a varios municipios sin fuerza policial operativa, lo que ha obligado a las autoridades estatales a desplegar elementos estatales y federales para garantizar el orden público. Este reacomodo ha impactado directamente en la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o violencia, generando presión sobre los cuerpos de seguridad en el estado.

La Fiscalía informó que las investigaciones seguirán abiertas y que se continuará con la integración de las carpetas correspondientes. Mientras se determina la responsabilidad jurídica de cada elemento, se ha reiterado que aquellos que no tengan responsabilidad serán liberados conforme a derecho, mientras que quienes sí enfrenten cargos deberán comparecer ante la justicia.