A Fuego Lento || Alberto Ramos García.
Tema: Las estufas del “Bienestar “
El nuevo circo romano de la 4T busca ahora lanzar un concurso, disfrazado de política pública, mientras los verdaderos problemas de inseguridad, desigualdad, crisis de salud y educación, permanecen sin una solución.
El gobierno de la 4 T, busca entretener a la población con una promesa de fama y redención por medio del canto. Es el viejo truco del pan y circo, pero en versión streaming.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado con bastante entusiasmo la campaña “México canta y encanta”, una iniciativa que pretende atraer a la industria musical de Estados Unidos y, al mismo tiempo, promover la creación de canciones libres de apología de la violencia.
Como parte de esta estrategia, se ha presentado también el concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”, un reality show que busca descubrir nuevos talentos nacionales y convertirlos en los próximos íconos de la música mexicana.
El festival “México Canta y Encanta” va dirigido a mexicanos de 18 a 34 años que vivan en México o Estados Unidos y promuevan géneros tradicionales mexicanos como el corrido, ranchero, norteño, tropical, entre otros; en una primera fase donde serán seleccionados 10 personas por entidad y 15 por región de Estados Unidos.
Pese a tener una formación científica, la presidenta Claudia Sheinbaum no está generando una percepción muy congruente con sus últimas acciones.
Tenemos también el caso de los chocolates del Bienestar, con poquita azúcar y los sellos ocurrencia de Hugo López-Gatell, cuando era subsecretario de Salud, hasta llegar a las estufas de leña, sí, de leña.
En pleno año 2025, la mejor idea del gobierno federal de México para apoyar a las mujeres con menores ingresos y ubicadas en las zonas rurales de nuestro país, fue la repartición de 1 millón de las llamadas estufas de leña.
De primera instancia uno se pregunta cómo es posible que con los problemas tan fuertes que padecemos en el país por la tala ilegal, la cantidad de horas que pasan las mujeres de las comunidades originarias frente a las estufas y el riesgo que implica calentar las casas con fogones, se apuesten 500 millones de pesos al Programa Nacional de Estufas de Leña para el Bienestar.
Ciertamente, este tipo de estufas reduce hasta en 50 por ciento, el humo, en comparación con los fogones tradicionales; sin embargo, aún no se llega al punto de cómo se va a evitar que los habitantes acudan a realizar talas ilegales o generen deforestación, para “alimentar” las estufas ecológicas.
También, tras el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México sobre prohibir la venta de comida chatarra en las escuelas públicas. Esto incluye dulces, golosinas, chocolates, pasteles y galletas; surgieron los chocolates del Bienestar, del cuál hasta el momento no se aclara de donde es procedente el cacao.
Los chocolates del Bienestar, que lo mismo se venderán en barras dentro de las escuelas, que en tabletas en las tiendas del Bienestar, son otro tema que se empeña en destrozar la imagen de la doctora y científica.
Además de desdeñar la norma que obliga a los alimentos a contar con hexágonos de alerta, Claudia Sheinbaum aplicó un eufemismo al asegurar que los chocolates del Bienestar tienen “poquita azúcar”.
El producto impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, que presentó 3 sellos por exceso de azúcar en su empaque, no podrá venderse dentro de las cooperativas escolares, a pesar de que la mandataria aseguró que el etiquetado se colocó “porque así lo establece la norma” y que su contenido de azúcar es mínimo.
Entre líneas …
La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una iniciativa que, como casi todas las de su tipo, mezcla la emoción de lo aparentemente correcto con la torpeza de lo fácil: el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña…para el Bienestar.
En Michoacán, la presidenta científica lanzó su primer gran gesto rural y energético: instalar un millón de estufas ecológicas en comunidades indígenas y afromexicanas. El anuncio parece escrito con gis sobre pizarrones de doctorado: eficiencia, salud, medio ambiente, equidad. Una sinfonía de palabras correctas en una orquestación perfectamente desafinada.
La intención desde el podio parece noble. Se trata de sustituir los fogones tradicionales que convierten las cocinas en cámaras de gas y a los pulmones femeninos en testigos de la combustión diaria de la miseria. Estufas más limpias. Materiales locales, participación comunitaria, inversión inicial de 500 millones de pesos. Y uno quiere aplaudir. La ciencia, por fin, al servicio del pueblo.
Finalmente…
*El poder solo revela quién eres realmente*
“`El poder no cambia a las personas, solo les quita la necesidad de fingir.
No es el poder el que corrompe, sino el verdadero rostro de cada uno el que emerge cuando ya no hay miedo a las consecuencias.
El justo, cuando tiene poder, protege y guía con integridad.
El ambicioso lo usa para su propio beneficio, sin importar a quién pisa en el camino.
El inseguro, temiendo perderlo, se convierte en tirano.
El poder no transforma, solo expone lo que siempre estuvo ahí, oculto detrás de la necesidad de complacer, de encajar o de temer represalias.
Entiendo que el poder no define quién soy, sino que simplemente amplifica lo que ya llevo dentro.
Elijo actuar con principios, sin importar la posición que ocupe o la influencia que tenga.
Porque la verdadera grandeza no se mide en lo que puedes controlar, sino en cómo usas esa fuerza para construir en lugar de destruir.
Y al final, el verdadero poder no está en dominar a otros, sino en mantener la esencia, incluso cuando ya no es necesario fingir.“`
Nos leemos mañana, Dios mediante, y recuerden : Las quejas dentro de Morena contra el futurismo de la senadora Andrea Chávez por adelantarse en la candidatura al Gobierno de Chihuahua en 2027 y las primeras listas de precandidatos presidenciales que manejó el columnista Federico Arreola el lunes en su espacio de sdpnoticias.com podría ser interpretado como el indicio de lo que ha estado […]
Aquí en Chiapas , no “cantan mal
Las rancheras “, varios funcionarios de la Nueva ERA, ya se “soltaron el pelo” y ya andan con su futurismo a las presidenciales municipales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, y Tapachula, y en la próxima entrega del lunes o martes, daremos a conocer con “pelos y señas, a quien nos referimos . Tiempo al tiempo.