CARTELERA POLÍTICA || Leonel Durante López
*Aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión
*La Reforma contra nepotismo una burla de la presidenta y Morena
En la ratonera a caído un ratón, dijera Gabilondo Soler en la letra de su canción el “ratón vaquero”, y de acuerdo la letra, “con que sí, ya se ve
Que no estás a gusto ahí”.
La letra del “ratón vaquero”, le sienta muy bien a Ismael El Mayo Zambada, que ya no siente lo duro sino lo tupido por las acciones que en los últimos días ha tomado el presidente Donaldo Trump contra las organizaciones criminales no solo de México, sino que de otras latitudes.
El Mayo, sabe que al declarar a los Cárteles de la droga su vida, hoy más que nunca está en peligro, porque al ser declarados como “terroristas”, puede ser condenado en los Estados Unidos a la pena de muerte.
Otro dicho que le caer como anillo al dedo al Mayo, es otra canción, “aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión”, y posiblemente este criminales antes de Trump, pensaba que estaba en una jaula de oro como Piolín, que ante el acecho del gato Silvestre, viene la abuela y lo salva a “paraguazos”.
Así lo ha de haber pensado El Mayo Zambada al verse en peligro su vida, elucubro con sus abogados que le hicieran una carta a su socia y presidenta Claudia Sheinbaum en la que advierte que si no quería ver colapsada la relación entre México y Estados Unidos, debía sacarlo de la cárcel del país vecino, regresarlo a México, y así salvar el “pellejo” -que es lo único que queda-.
Cierto, el Mayo sabe que las debe, pues tiene en su haber varias muertes ordenadas por él, además, de los jóvenes que han muerto por consumir la droga, de ahí su temor, porque hoy más que nunca teme que lo sentencien a la pena de muerte.
Ismael El Mayo Zambada lo que pretende es que la presidenta lo salve de la horca y que los regresen a México para hacer que su proceso se lleve a cabo en juzgados mexicanos y en una cárcel mexicana.
El Mayo Zambada, quizás recordó que su socio el narco presidente Andrés Manuel López Obrador salvó al General Salvador Cienfuegos detenido el 16 de octubre del 2020 en los Ángeles, California por sus nexos con el narcotráfico y corrupción.
El Mayo sabe que si lo regresan a México, se habrá librado de la pena de muerte, y con todas las posibilidades que el gobierno de Claudia Sheinbaum, lo perdone como ha perdonado a todos los delincuentes de Morena y que son premiados por el gobierno con cargos públicos.
López Obrador se burló de Donald Trump, porque prometió seguir el juicio en México al general, pero no fue así, le vio la cara de chino al gringo, y no creo que se ha vaya a volver hacer, pero ahora con Claudia, la incondicional del expresidente.
No obstante, después de la amenaza de hacer colapsar las relaciones entre ambos países, la sumisa Sheinbaum asumió la defensa del Mayo Zambada, pero es muy difícil que se repita la escena porque hoy el gobierno de Trump. Tiene a la presidenta mexicana contra la pared, en este momento en que los más peligros rivales del narcotraficante, Los Chapitos, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, están siendo acorralados y debilitados, tras la captura, en los últimos días, de los principales operadores de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito mayor.
“Respeto o miedo” es lo que siente la presidenta por las organizaciones criminales, porque en lugar de combatirlos para su extermino, los defiende y esto se puede entender por su relación de años.
Por los narcos se mantienen en el poder, han pasado por encima de la oposición, tienen al legislativo, al ejecutivo, están destruyendo al Poder Judicial para no tener ningún tipo de obstáculos.
Ello explica que, tanto López Obrador como Sheinbaum, se han concentrado solamente únicamente en reclamar a Estados Unidos, y que el gobierno federal, en medio de la amenaza de aranceles de Trump, que acusa a México y a su gobierno de no hacer nada contra los narcos, asume la defensa de un criminal de “altos vuelos” detenido en una cárcel de Estados Unidos, “acusado de traficar el fentanilo que mata a decenas de miles de americanos, justo lo que Trump quiere acabar”.
Lo que es cierto, es que El Mayo no está a gusto que lo enjuicien en Estados Unidos porque lleva las de perder y si así fuere, pues que no habrá revelado a las autoridades norteamericanas que hace que día a día Trump se sienta más seguro y que tenga en sus manos a la maravillosa Claudia y mientras tanto, los mafiosos de morena, tiemblen de miedo al saber que uno de ellos, podrá ser el próximo.
El senador panista Marko Cortés, declaró que El Mayo Zambada debe decir “todo lo que sabe”, especialmente sobre las redes de complicidad entre las autoridades -de todos los niveles y partidos- y los delincuentes.
La iniciativa tambalea a las remoras de Morena
En los pasillos del Senado hay inquietud, tensión y rechazo contra La reciente iniciativa de reforma constitucional contra el nepotismo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La iniciativa en mención ha encendido los ánimos entre los aliados tradicionales de Morena, las remoras del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT). Aunque ambos se han servido con la cuchara grande del pozole, no están conformes y quieren llevarse otra rebanada del pastel.
La propuesta presidencial, que busca erradicar el nepotismo electoral y prohibir la reelección consecutiva en cargos de elección popular, ha sido recibida con escepticismo por parte de estos partidos.
Legisladores tras bambalinas han hecho llegar a los medios de comunicación que cubren la fuente del Senado que el PVEM, de Jorge Emilio González, (a) “El Niño Verde”, ha manifestado su descontento, especialmente debido a casos como el de San Luis Potosí.
Allí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, apodado “El Pollo”, tiene planes de que su esposa sea la próxima candidata, situación que la reforma pondría en jaque. La rebeldía de los verdes no se ha hecho esperar, cuando la semana pasada, la Comisión de Vivienda, presidida por el senador chiapaneco, Luis Armando Melgar Bravo, retrasó la discusión sobre el Infonavit, argumentando “negociaciones en curso”.
Sin embargo, fuentes internas sugieren que este retraso fue una muestra de inconformidad hacia la iniciativa presidencial.
Por otro lado, el PT, cuyo dueño es Alberto Anaya, también ha mostrado reservas y confirman que, aunque la actual reforma no aborda directamente el financiamiento a partidos, existe el temor de que futuras propuestas puedan reducir los recursos destinados a partidos minoritarios, afectando significativamente al PT.
Estos parásitos no quieren vivir en el error, es decir fuera del presupuesto, porque no saben trabajar, solo estiran la mano y reciben fuertes cantidades de dinero. Dicen que niño que no llora, no mama.
Del Montón
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Unión Juárez, Fabián Barrios de León, con el propósito de abordar temas fundamentales para la protección y garantía de los derechos humanos en dicho municipio. Durante el encuentro, se destacó la importancia de sensibilizar y capacitar a los elementos de la policía municipal en materia de derechos humanos, con el objetivo de fortalecer el respeto a los principios fundamentales en el ejercicio de sus funciones. Por la tarde, el titular de la CEDH, acompañado del Visitador General Especializado en Atención de Asuntos Migrantes, Juan Carlos de la Cruz Velázquez, se reunieron en Tapachula con un representante de la Secretaría de Gobernación, donde se discutieron estrategias conjuntas para la protección de los derechos de los migrantes, así como otros temas de relevancia en la región. La CEDH continúa con su compromiso de mantener un diálogo constante con las autoridades locales y federales para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos en Chiapas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx leoneldurante@gmail.com