CARTELERA POLÍTICA || Leonel Durante López
*Veo un México con hambre y sed de justicia: Luis Donaldo Colosio
*Yasmín Esquivel manipuló la justicia para favorecer su venganza política
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla”: Luis Donaldo Colosio.
El 23 de marzo fue el aniversario luctuoso de aquel político que se atrevió a decir esa frase lapidaria, el seis de marzo de 1994 en el Monumento de la Revolución, en Lomas Taurinas, el candidato a la presidencia fue ejecutado.
De aquella fecha al presente podemos afirmar que las cosas lejos de mejorar han empeorado, pues México sigue siendo un país con hambre y sed de justicia. En ese aspecto, Luis Donaldo Colosio fue visionario.
Después del magnicidio, México enfrentó una serie de eventualidades que lo obligaron a cambiar el rumbo que llevaba, Convulsionado el país, fue sometido a una “terapia intensiva” y presionado por la sociedad a salir de ese profundo hoyo en el que los propios priistas habrían cavado.
Llegó en 1994 el levantamiento armado en Chiapas y el presidente Carlos Salinas de Gortari enfrentaba serías críticas, lo que generó un caos social muy alejado de la paz, tiempo que le valieron al PRI en el poder una serie de cuestionamiento por sus errores durante décadas de gobierno.
De aquella fecha han pasado tres décadas de gobierno, que el país se vio obligado a una transformación del panorama político y no porque lo quieran hacerlo, sino porque se desataron una serie de movimientos que dieron paso a un México diferente.
En ese año, Ernesto Zedillo ganó la presidencia, un gobierno marcado por la crisis conocida como el “error de diciembre”. Además, el PRI perdió la mayoría en el Congreso de la Unión y en las gubernaturas.
Tal fue el desencantó del partido en el año 2000 perdió las elecciones con el PAN y Vicente Fox y le dio paso a la alternancia política, además que el PRI perdió en lo que fuera el Distrito Federal.
Desde entonces el tricolor no ha vuelto a ganar lo que es hoy la Ciudad de México, y por si fuera poco fue reducido a una tercera fuerza política y desde entonces va a la deriva con el riesgo de desaparecer del entorno político.
A tres décadas de aquel suceso que conmovió al país, en la ciudadanía siguen retumbando las palabras de Luis Donaldo pues a pesar de la alternancia y la llegada del remedo de un supuesto partido de “izquierda”, en nada a mejorado la situación de aquellos que han sido víctimas de las distorsiones “legales” impuestas por quienes debería servirle a la ley.
Todo ha sido perjudicial para el pueblo que tanto dice defender la izquierda corrupta, contrario la situación a empeorado por la complicidad del gobierno con el crimen organizado, que es mostrada por cinismo y desvergüenza diariamente frente los que dice gobernar.
Y aquí entra a escena pública la heredera del trono, la calca de Andrés Manuel, doña Claudia Carlota 1ª, primera vez que una mujer esta al frente de la presidencia de la república.
Claudia la soberana, inicio su mal llamado gobierno con la pata izquierda, pues a cinco meses de gobierno enfrenta serios problemas como una crisis social, de seguridad, económica y de salud que en lugar de agarrar al “buey por los cuernos”, ha mostrado su incapacidad para gobernar y tomar decisiones claves como frenar el modelo fallido de la 4T, prefiere ser la presirvienta, fiel, obediente e incondicional de un desquiciado mental y corrupto como lo es López Obrador.
Por su fuera poco, López Obrador heredo a Claudia una violencia desbordada por el enfrentamiento entre organizaciones criminales y las tres obras faraónicas que han servido para una chingada: la refinería de Dos Bocas, el tren maya y el aeropuerto de Santa Lucía, todos colmados de corrupción medio inaugurados que a la fecha han sido un fracaso y un dispendio económico jamás nunca antes visto.
Esas tres obras representan claros ejemplos de corrupción, además caprichos, daños al medio ambiente y un derroche de recursos por parte de un gobierno que parece no importarle el beneficio de los mexicanos, amén que a muchos mexicanos tampoco le importa el futuro de su país.
No acabaría de mencionar en este espacio todo lo que ha destruido la mal llamada 4T, que además de robar dinero a manos llenas, han acabado con las instituciones que costaron décadas en construir.
Ya no hay democracia ni separación de poderes, tienen todo bajo su poder que comparten con el crimen organizado y se han afianzado un régimen autoritario
Sería hoy diferente nuestra realidad si Colosio hubiera llegado a cumplir su proyecto político, difícil vaticinarlo, pero lo que es real es que ningún individuo puede transformar una nación por si solo, mientras las bases que sostienen el sistema político, las verdaderas fuerzas del poder y sus intereses profundamente marcados, así como la idiosincrasia de la población sigan siendo las mismas.
Lo que me queda claro es que a poco más de 30 años de distancia, aquellos que siempre han tenido el control no desean cambios para mejorar la vida de los mexicanos.
Su único interés es llenar sus propios bolsillos y los de su familia, usando la necesidad de la gente y aprovechándose de la ignorancia. Lo digo con conocimiento de causa.
Si a Claudia si quisiera y si realmente le importara México puede deslindarse de su amo y señor y con una frase como la de Colosio de llevar al país por un rumbo distinto, pero creo que ni quiere ni puede y ni le conviene.
Protestan académicos de la UNAM por multa millonaria en favor de la plagiaria
La sentencia de un tribunal de la Ciudad de México en contra del ex rector de la UNAM, Enrique Graue y el exdirector de la FES Aragón, Fernando Macedo Chagolla, son muestra de la forma escandalosa en que puede manipularse la justicia con fines políticos, señaló un grupo de 300 académicos de la UNAM, activos y eméritos.
En un desplegado, los firmantes recapitularon que tras darse a conocer en 2022 que la ministra de la SCJN; Yasmín Esquivel Mossa plagió su tesis de licenciatura a otro alumno de la FES Aragón, las investigaciones posteriores confirmaron los hechos y revelaron que ambos trabajos fueron dirigidos por la profesora Martha Rodríguez Ortiz, y más aún, en otras tesis asesoradas por ella, había plagios comprobados.
El documento detalla que a raíz de que la UNAM determinara que el plagio de Yasmín Esquivel es evidente, la ministra ha recurrido a diferentes instancias para obstaculizar que se haga público el informe del Comité de Ética a cargo del caso.
Del Montón
De un día para otro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch matizó su versión sobre lo ocurrido en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Apenas ayer admitió que en dicho predio se cometieron actos de tortura y homicidios, en la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, el funcionario señaló que habría que saber cuántos homicidios se cometieron para considerarlo un campo de exterminio. Si se hubiera, y si se tienen pruebas de que ahí se cometieron homicidios, o de que en otros lugares se han cometido homicidios, lo digo por el trabajo que hemos realizado por muchos años en materia de seguridad, es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio”, señaló. Como la “chimoltrufia”, como dice una cosa dice otra- * * ¨Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx
leoneldurante@gmail.com