Denuncian abusos durante operativo en Tila

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 MAR.-Habitantes del municipio de Tila, en la región norte-selva de Chiapas, organizaciones del Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunciaron abusos durante un operativo realizado la madrugada del viernes en el ejido, realizado por la policía de élite Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en alianza con el grupo criminal Karma.

Los habitantes de Sañoja informaron que arrestaron a al menos 20 indígenas choles esta madrugada, cuando se encontraban durmiendo. A los 20 detenidos los trasladaron hacia Tuxtla para quedar a disposición del Ministerio Público.

El ejido Sañoja está considerado por los habitantes de la región, como un centro de operaciones del “Los Autónomos”, según han denunciado habitantes del lugar.

Correligionarios de los detenidos emplazaron al gobierno federal y estatal para que en 72 horas se retiren del municipio. “También exigimos la retirada de los helicópteros que están monitoreando y sobrevolando en tierras ejidales, ya que es una amenaza para el ejido”.

Según el comunicado que leyeron en un video mensaje, el operativo incluyó un cateo de casas sin orden judicial y el secuestro de niños, ancianos, jóvenes y adultos, sin justificación legal.

“A las 3 de la mañana entró el grupo Pakal, creado por el gobernador Eduardo Ramírez, el 8 de diciembre de 2024 para combatir el crimen organizado en el estado, juntamente con el grupo criminal Karma, acompañado por las tres corporaciones de gobierno. Catearon casas sin orden de cateo. Se llevaron niños, mayores, ancianos y jóvenes sin delito”, informaron.

Las autoridades locales y el gobierno federal fueron emplazados por este grupo para liberar a las 20 personas detenidas, y señalaron que “el pueblo ya está cansado de tanta injusticia”. En su comunicado, afirmaron que esta situación ha generado un rechazo generalizado e indignación en las comunidades originarias de Tila.

Las organizaciones también pidieron la detención de una persona identificada como Manuel Utrilla, supuesto cuñado de “El Chorizo”; otra como Francisco Eduardo y una última como Miguel, líderes del grupo criminal Karma.

Las organizaciones pidieron el fin de la presencia de grupos criminales en el ejido Tila y denunciaron la presunta vinculación entre policías y criminales. “Ya basta, estamos dispuestos a morir defendiendo nuestra madre tierra porque en ella nacimos y en ella vivimos. No queremos más delincuentes en nuestro pueblo. No más narco-karma porque vamos a defender a costa de nuestra vida, porque los pakales son cómplices del crimen organizado llamado narco-karma de Tila.”

También, denunciaron que los ejidatarios son arrestados injustamente por simplemente defender sus derechos. Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), informó que tropas de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policía Estatal realizaron un operativo en Tila, municipio golpeado durante varios años por la disputa de 130 hectáreas de tierras que se ubican en la cabecera municipal.

Lo que ha generado enfrentamientos armados con personas fallecidas y heridas, así como el desplazamiento de más de seis mil personas, y la quema de negocios, viviendas y vehículos.

La Fiscalía de Chiapas informó que esta madrugada se realizó un operativo en el municipio ubicado a 240 kilómetros de Tuxtla, la capital de Chiapas, en una zona habitada por indígenas choles.

El operativo se da a dos días de que un grupo armado de “Los Autónomos” difundió un video donde muestra las armas de alto poder que tiene para declarar que no está de acuerdo con el pacto de civilidad que suscribió el gobierno con los grupos en confrontación el 13 y 20 de marzo.

El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa informó que esta madrugada se llevó a cabo un operativo en el municipio de Tila, en las comunidades de Sañoja y Río Grande, que son los centros de operaciones “del grupo delincuencial Los Autónomos”, después de “que retaron públicamente al gobierno con armas de alto calibre”.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que el “operativo interinstitucional” en el municipio de Tila, fue para ejecutar diversas órdenes de aprehensión y cateos derivados de investigaciones, con el firme objetivo de combatir a los grupos criminales.

No dio a conocer los resultados; sin embargo, dijo que, en el transcurso del día, proporcionará más información sobre estas acciones.