Detenidas 190 toneladas de café orgánico que tenían mercados en Estados Unidos

Juan Manuel Mataly || ASICH

Tapachula, Chiapas.- Alrededor de 10 lotes de café orgánico están paralizados sin poder ser enviados para su comercialización, debido a la incertidumbre que persiste por la posible entrada de aranceles del 25 por ciento el próximo 02 de abril, medida impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

El encargado del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, Iván Román Noriero dio a conocer que son alrededor de 190 toneladas del aromático grano las que están detenidas porque los compradores no quieren asumir el riesgo de comprar productos con gravámenes.

Dijo que lamentablemente el café está considerado dentro de los productos que serán afectados con los aranceles, los cuales de acuerdo a los expertos provocarán un incremento aproximado de más del 50 por ciento en el precio final del aromático grano.

Señaló que el hecho que los lotes de café estén detenidos en las bodegas representa pérdidas económicas significativas para los productores, porque es necesario mantener el producto en vigilancia y en condiciones óptimas para que no pierda su calidad.

“Hay preocupación porque ya estamos sufriendo repercusiones por la posible entrada de aranceles el próximo 2 de abril, tenemos 10 lotes de café detenidos y sin poder comercializar porque los compradores están en incertidumbre”, abundó.

Indicó que ya se entregó en la Embajada de los Estados Unidos el documento firmado por alrededor de 31 organizaciones cafetaleras y cacaoteras de Chiapas, en donde se pide al secretario de Comercio, la exclusión de estos productos de los aranceles.

Mencionó que estarán en espera de la respuesta de las autoridades de los Estados Unidos, y confían en que el café y el caso sean exentos de los aranceles, de lo contrario buscarán alternativas de apoyo con el gobierno mexicano. ASICH