*El Departamento de Comercio de EU aseguró que esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomate competir de “forma justa” en el mercado nacional.
Washington, 14 ABR.-Con el objetivo de proteger la producción nacional, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrán aranceles del 20.91 % a partir del próximo 14 de julio.
Esta nueva medida arancelaria se da después de que Estados Unidos decidió retirarse de un acuerdo de 2019 por el que se suspendió una investigación antidumping sobre jitomates frescos procedentes de México.
Dicho acuerdo garantizaba que los productores y exportadores mexicanos vendieran el jitomate a precios de referencia o superiores con el objetivo de evitar efectos perjudiciales en la producción estadounidense.
Como parte de estas acciones, en 2020 se implementaron inspecciones obligatorias en la frontera y en los lugares de destino.
Sin embargo, a través de un comunicado emitido este lunes, la dependencia informó que ha recibido numerosos comentarios instando a la terminación del acuerdo, ya que a consideración de los denunciantes, no ha protegido a los productores nacionales de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de jitomate competir de forma justa en el mercado”, aseguró.
El acuerdo abarcaba a los jitomates frescos o refrigerados cultivados en México, excepto a aquellos destinados a procesamiento, por lo que se espera que la tarifa afecte a estos productos.
Este nuevo impuesto se sumará a las tarifas del 25 % que México debe pagar por los productos que exporta a Estados Unidos que no cumplen con las reglas del tratado de libre comercio (T-MEC).
También debe pagar un impuesto del 25 % por los autos que envía a ese país y otro del 25 % por el acero y el aluminio que exporta, incluyendo latas de cerveza. Con información de Animal Político.