Familiares identifican pertenencias de desaparecidos en rancho Izaguirre

* Colectivos de búsqueda acusan a la FGR de impedir su participación en las indagatorias.

Integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz informaron que han identificado pertenencias de al menos seis personas originarias de ese estado, reportadas como desaparecidas, en el rancho Izaguirre, Jalisco. La Fiscalía estatal ha difundido más de mil imágenes de objetos hallados en la zona, incluyendo ropa, identificaciones y mochilas, lo que ha permitido a las familias reconocer algunos artículos de sus seres queridos.

Ante estos hallazgos, algunos familiares podrían viajar a Jalisco para iniciar los procedimientos de identificación. Sin embargo, los colectivos han denunciado que la Fiscalía General de la República (FGR) ha restringido su acceso al rancho, permitiendo solo la presencia de personal oficial en las diligencias. Según un documento firmado por Víctor Hugo Ávila Barrientos, comisionado de Búsqueda de Personas de Jalisco, la FGR decidirá si los colectivos pueden acudir como observadores.

Las restricciones han generado molestia entre las organizaciones, que acusan a las autoridades de excluir a quienes han impulsado la investigación. “Nosotros hicimos el trabajo que le correspondía al gobierno de Jalisco y ahora resulta que les incomodamos”, señalaron miembros de Guerreros Buscadores, otro colectivo involucrado en el caso.

Además, la versión oficial sobre el rancho ha sido cuestionada. Raúl Servín, de Guerreros Buscadores, explicó que sí existen estructuras utilizadas como crematorios clandestinos, aunque no sean hornos industriales. Según su testimonio, estos espacios consisten en ladrillos apilados donde las víctimas eran incineradas.