
La detención de Manuel Collazo || José Adriano Anaya
Ayer en un operativo policíaco fue detenido en San Cristóbal de Las Casas Manuel Collazo Gómez, a quien se le identifica como fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (OPEACH), pero a la vez, junto con sus hermanos, son presuntamente señalados como figuras importantes del denominado Cártel Chamula, situación que implica, que esta detención, puede generar en los próximos días movilizaciones y conflictos en este municipio, no solo por la capacidad de movilización que tienen los hermanos Collazo Gómez, sino por los compromisos que tienen con la clase política, a quienes proporcionan servicios para ganar elecciones.
Manuel Collazo fue candidato del partido Morena a la diputación federal por el distrito de San Cristóbal, y su cuñada, Edith López, es actualmente senadora de la república, como representante indígena, quien ocupa la curul por la vía proporcional, candidaturas que, en otras condiciones democráticas, obligaría al partido Morena a explicar los nexos de sus candidatos con la delincuencia organizada, vínculos que para nada eran desconocidos por el exgobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien a través de su director de Comunicación Social, Julio Rincón, tenía el control de la dirigencia estatal de este partido y obviamente palomearon a los candidatos tanto a las presidencias municipales como a las diputaciones federales y locales.
La detención de Manuel Collazo representa un golpe al denominado Cártel Chamula, pero a la vez representa un riesgo para la población por la posible reacción que se puede presentar, en donde se debe de mantener bajo vigilancia policíaca las entradas y salidas de la Ciudad de San Cristóbal, para que no vaya a suceder lo mismo cuando se detuvo en el gobierno de Manuel Velasco a Narciso Ruíz, dirigente indígena rival de los hermanos Collazo Gómez, quienes cerraron las calles de esa ciudad para exigir la liberación de su líder, y el gobierno tuvo que ceder a esas presiones.
El golpe de ayer a la delincuencia organizada es notorio, pero no desarticula las operaciones del Cártel Chamula, ni las distintas actividades que éstos realizan en el Mercado del Norte como en Mercosur, en el que es conocido la venta de armas y drogas que ahí se realiza, por lo mismo, los mercados deben estar bajo vigilancia para prever y neutralizar cualquier circunstancia de violencia que pueda presentarse, así como la de evitar la movilización de los grupos de motonetos ligados a este cártel.
Los hermanos Collazo desarrollan actividades ilícitas por más de 25 años, incluso Manuel Collazo estuvo preso durante el gobierno de Pablo Salazar y liberado en el gobierno de Juan Sabines. Lo que significa que sus verdaderas actividades no eran desconocidas por el gobierno, que mantuvo una postura de omisión y aquiescencia a este grupo, a punto tal, que Morena le entregó candidaturas y posiciones, vínculos que necesariamente tienen que ser investigados, si se quiere mantener los principios de cero corrupción y cero impunidad, que enarbola el actual gobierno.