LA FERIA || Deshonra

LA FERIA || Sr. López

*** Deshonra

Toda la familia materno-toluqueña de este menda siempre supo que tío Chucho tenía otra familia aparte de la debidamente documentada y también toda la familia sabía que mintiendo, a tío Chucho no le ganaba un vendedor de autos usados. Pero la vida es la vida y siempre acaba en lo mismo, muriendo, y eso pasó con tío Chucho, con el agravante de que ya casi en su último aliento confesó sus andanzas a tía Susy, su legítima, y ella un poquitín contrariada, le advirtió: -Más te vale morirte, Chucho, más te vale –y sí, se murió.

Ayer falleció Paquita la del Barrio, la veracruzana musa de la gran poesía, intérprete inigualable (así se dice), de los más refinados versos, aunque hayamos los que la oímos en inconfesable secreto, con el consuelo de que todos podemos una mancha llevar. Y la oímos. Y se murió. Y ni modo.

Pero no se me deprima, lo demás está bien y lo que no, se está atendiendo. No vaya a caer en la trampa de los conservadores, oposicionistas por holganza, enemigos de la transformación patria que se gozan en desanimar al respetable. No se desanime:

No hay corrupción. Por eso dijo el prócer chancla pata de gallo, “un gobierno con corrupción no sirve para nada”; y según Transparencia Internacional, estamos peor que nunca… (Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, alimaña, desecho de la vida, rata de dos patas, te estoy hablando a ti… ¡ay!, qué haremos sin Paquita).

Hay abasto de medicamentos, gracias a la Megafarmacia del Bienestar, con medicinas de todo el mundo, como informó el de Macuspana y lo prueba la compra consolidada del 73% de los medicamentos para el periodo 2025-2026 (el 2024, ya como sea), y el 27% que faltará, se irá comprando, pero ¡sí hay abasto! (Tres veces te engañé, la primera por inepto, la segunda por la lana, la tercera por placer… no es así la letra, pero Paquita sí es inolvidable).

Hay transparencia en el gobierno y el INAI era innecesario, qué necedad en revisar las cuentas del AIFA, Dos Bocas, Tren Maya y trenecito del Istmo, clasificadas de “seguridad nacional”, para que no le anden hurgando esas alimañas, los auditores. (Piérdeme el respeto, no me vengas con el cuento, que eres todo un caballero, que conozco bien tu modo… otro éxito de Paquita).

Dos Bocas es una refinería que ni en Dinamarca y el hombre de la hamaca (en Palacio), celebró el 24 de agosto del año pasado, que “se construyó en tiempo récord y sin sobreprecio” y nos hizo saber que “como se repararon las seis refinerías que existían y se compró una refinería en Houston, Texas (Deer Park), y como ya está operando la de Dos Bocas, pues ya estamos importando sólo el 10 por ciento de las gasolinas”. Tanto alegrón ha de hacer daño, piensa temeroso el del teclado.

Pero, no, se modera el entusiasmo: Dos Bocas sigue sin refinar años después de inaugurarse, era para mayo del 2022 y en 8 mil millones de dólares y va en 20 mil 168 millones de dólares; que las refinerías existentes en territorio nacional se siguen reparando; y que según la Secretaría de Energía en enero de este año se importó el 72.2% del consumo nacional de gasolina y diesel, aunque el de Tepetitán, ese que ha escrito más libros de los que ha leído, haya asegurado que México ya sólo importaba 10%, gracias a su visión de estadista y oportunas decisiones. (Eres una brújula sin rumbo, un reloj sin manecillas, tu religión es la indecencia, para ti el mundo nada cuenta, eres una lámpara sin luz… ¿por qué nos dejaste, Paquita?).

Lo anterior sin que se nos olvide que el entonces director de Pemex, hoy del Infonavit, declaró el 18 de marzo del año pasado, “a principios de la próxima administración, entrará en operación la coquizadora de Salina Cruz y se alcanzará la autosuficiencia total en combustibles”. (Me esperaba una cena completa y resultaste en el ruedo el peor torero; esa cenita contigo me supo a taco placero… Paquita, Paquita…).

Como las buenas noticias nunca llegan solas, en enero pasado se supo que Dos Bocas aplaza su inicio de operaciones hasta 2026, por falta de central eléctrica. (Desde hoy quiero que te vayas. De mi presencia te borres. No quiero tener recuerdos de tus tristes sinsabores… ¿quién podrá sustituir a Paquita?).

Que no decaiga ese ánimo: la educación pública ya no es un privilegio sino un derecho de todos los mexicanos. En la construcción del Tren Maya no se taló ni un árbol, la fauna vive en un Edén, los cenotes rebosan agua pura. ¡Ah!, y el Transformador Patrio, rescató Mexicana de Aviación, y aseguró que fue “un golpe al neoliberalismo”, y por eso cancela rutas, pierde dinero y está demandada en Nueva York por incumplimiento de contrato. Y hablando de volar, el anterior arrimado en Palacio sí vendió el avión que ni Obama, pero la Sedena lo sigue pagando, se han programado 515 millones de pesos para 2025, otros 512 millones en 2026 y 218 millones en 2027; o sea, seguimos pagando el avión pero sin avión. (Hipócrita, sencillamente hipócrita, perverso, te burlaste de mí… de veras, qué difícil va a ser sin Paquita).

Las buenas noticias siguen: el salvador nacional creó el Banco del Bienestar (no es cierto, le cambió el nombre al del Ahorro Nacional), para “dispersar” (repartir), dinero a “adultos mayores”, holgazanes construyendo su presente, deforestar para sembrar arbolitos, etc., y… ¡pierde dinero!, sí señor, ¡sí se puede! (Pero qué mal te juzgue, si te gusta la basura, yo te creía tan decente y te gusta lo corriente, por barato yo que sé… inmortal la Paquita).

No hay inflación. El PIB crece incontenible. El peso se lo pelean en los EEUU. El tal Trump tiembla si le llama por teléfono la señora Sheinbaum. Todo bien y lo que no, se está atendiendo.

Y ya que salió doña Sheinbaum, cuál cantará de Paquita cuando su sexenio esté por morir:

“Pero si algo te debo, desquítate conmigo, con él nunca te metas porque te las verás conmigo, a él nunca lo toques”… o: “si soy mala mujer, ¿qué les importa? ¿Por qué han de criticar la desgracia fatal de mi derrota? Deben de comprender que su mal proceder fue mi deshonra”.

Deja un comentario