Gilberto Luna
Más de 60,000 maestros de la Sección 7 del Sindicato de Trabajadores de la Educación, de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de Educación (SNTE-CNTE), podrían manifestarse en los próximos días debido a la reforma educativa, laboral y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues señalan que desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, no ha habido cambios con el actual gobierno, por lo que el próximo viernes se reunirán en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para analizar día y hora para una movilización masiva, donde podrían tomar edificios y bloqueos carreteros en la entidad.
Lo anterior fue anunciado en conferencia de prensa desde la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
Al respecto, Isael González Vázquez, Secretario General de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), junto con más de 100 maestros reunidos en la zona norte de San Cristóbal de las Casas, señaló que la reforma educativa laboral dañó mucho a los miles de maestros de México, donde el actual gobierno federal continúa con esa reforma, a pesar de que se comprometieron a reunirse con el magisterio pero hasta la fecha nada se ha hecho.
Mencionó además que la actual administración federal, se presentó en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado, señalando que se afectará al magisterio, porque les vendrá un descuento salarial, al igual que en su jubilación se verán perjudicados.
“Las reformas que dejó Enrique Peña Nieto que tanto afectó al magisterio, pero el sexenio anterior no hubo cambios, a pesar de que se comprometieron a reunirse con el magisterio no se hizo, también se ha presentado una reforma en el Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estado, en este caso, los más perjudicados son los miles de maestros en México, porque les vendrá un descuento en sus salarios y las mujeres en su jubilación deberán ser de 28 años, mientras los hombres 30 años de servicio, esto se incrementó, así que los maestros son perjudicados en sus áreas de trabajos, por lo que este próximo viernes sostendremos una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en las instalaciones de la sección 7 del SNTE, a partir de las 9: horas, para tomar acuerdos, y si es necesario vamos a bloquear carreteras, tomas de edificios, porque solamente así nos podrán escuchar, hago el llamado a los más de 60,000 maestros en Chiapas unirse a esta lucha para que puedan ser escuchados sus demandas”, señaló Isael González.
Finalmente, el Secretario General de la Sección 7 del SNTE, exigió una pronta reunión con la presidenta de México para buscar una solución a las demandas de los miles de maestros chiapanecos, de lo contrario saldrán a las calles, en las carreteras o en los edificios a manifestarse, por lo que este viernes se tomará varios acuerdos y qué tipo de movilizaciones van a realizar en los próximos días. Se espera una movilización grande en Chiapas y en la Ciudad de México.