Por Tania Rosas
Ciudad de México. -El director de Finanzas del IMSS, Marco Aurelio Ramírez Corzo, fue denunciado ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por haber utilizado automóviles institucionales y obligado a trabajadores del Seguro Social a realizar una mudanza personal.
La denuncia se presentó de forma anónima ante el Órgano Interno de Control del IMSS, dependiente de la SFP, en la que se describe cómo utilizó vehículos oficiales para cambiarse de domicilio en febrero pasado.
Consultados sobre esta denuncia, trabajadores del IMSS confirmaron que la mudanza se hizo con tres unidades que trasladaron objetos y muebles de un domicilio ubicado en la alcaldía Benito Juárez a otro en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
“Usó a los trabajadores para traernos de cargadores y haciendo una mudanza totalmente particular con autos y personal institucional y si nos negábamos amenazan con corrernos”, precisa la denuncia número 21297/2022/PPC/IMSS/PP4789.
En el documento también se indica que, en ocasiones, los trabajadores del área de Finanzas terminan su jornada diaria hasta las 10 de la noche y sin pausas para comer, cuando su salida es a las 5 de la tarde.
El Órgano Interno de Control, competente para investigar faltas administrativas de los funcionarios del IMSS, solicitó mayores elementos de prueba al denunciante anónimo.
Esta queja en contra de Ramírez Corzo no es la única inconformidad en su contra. Trabajadores del Seguro Social, quienes pidieron su anonimato, aseguraron a Latinus que en los últimos meses fue remodelada la oficina del director de Finanzas, a pesar de que la Ley de Austeridad Republicana prohíbe hacerlo por cuestiones estéticas.
También añadieron que Ramírez Corzo tiene fotógrafo y chef personal, ambos en la nómina del IMSS.
Acusan que algunas personas que conforman el equipo de Ramírez Corzo no tienen experiencia en finanzas públicas, fundamental para quienes se encuentran en ese sector del Seguro Social. Por ejemplo, Arturo Álvarez García es analista en la Dirección de Finanzas del IMSS, aunque es licenciado en Gastronomía por la Universidad de la Sierra, de acuerdo con su declaración patrimonial.
En el portal de Nómina Transparente de la Administración Pública Federal se detalla que Álvarez García tiene un sueldo bruto mensual de 26 mil 203 pesos. Empleados del IMSS señalan que su verdadera función es como chef particular al director de Finanzas.
Otro ejemplo es Pablo Rodríguez, que de acuerdo con su declaración patrimonial de mayo de 2022, es coordinador de programas en la Dirección de Finanzas del Seguro Social, puesto al que llegó en junio de 2022 con estudios de secundaria y experiencia en marketing y producción audiovisual.
Irving Alejandro Flores Islas, a quien señalan como el fotógrafo personal de Ramírez Corzo, es licenciado en Derecho y en la nómina oficial ocupa el cargo de asistente de información en la Dirección de Finanzas, con un sueldo de 16 mil 968 pesos brutos mensuales.
Ramírez Corzo aparece con frecuencia en cápsulas que comparte en sus redes sociales. Lo mismo habla de la tasa de interés de Banxico, los efectos de la crisis sanitaria y el home office o de las acciones de Spotify, Elon Musk y los bots de Twitter y el día mundial del perro.
Como director de Finanzas gana 159 mil 724 pesos netos al mes, es decir, apenas 6 mil 808 pesos menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Antes de llegar al Seguro Social fue director general de Deuda Pública y encargado de la Dirección General de Riesgos de la Secretaría de Hacienda.
Con información de Latinus