Fredy Martín Pérez
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de barita, mineral usado para la perforación de pozos petróleos, en la mina El Caribe, municipio de Chicomuselo, donde dos organizaciones criminales se mantienen enfrentadas desde hace más de cuatro años.
La oposición a la actividad minera en Chicomuselo, porque consideraban qie traería conflictos, provocó el asesinato de Mariano Abarca Roblero, en noviembre del 2009 y siete personas en mayo del 2024, entre ellas dos catequistas.
La extracción de barita se realizaba en un área de 180 hectáreas en el terreno conocido como El Caribe, donde particulares realizaban la extracción del mlneral, sin contar con autorización de las autoridades.
A raíz del asesinato de Abarca Roblero, se declaró al municipio de Chicomuselo libre de la actividad minera y se clausuró la mina en el ejido Morelia, que explotaba la canadienses Black Fire.
En las recientes horas, elementos de la VII Región Militar, Guardia Nacional, Policía Federal, Estatal y Municipal arribaron a la mina para clausurarla.
Durante el operativo de la Profepa no hubo personas detenidas, pero en el predio habían maquinaria, herramientas y equipo para extraer el mineral que quedó en resguardo del Ministerio Público.
La Profepa aseguró que la clausura de la mina se da en una acción para preservar el medio ambiente. “La minería no regulada representa un grave riesgo para los ecosistemas, cuerpos de agua, suelos y la biodiversidad local, además de afectar directamente la salud de las comunidades vecinas”.
Agregó: “La Profepa continuará con las acciones jurídicas correspondientes para determinar responsabilidades y sancionar conforme a la legislación ambiental vigente”.
Desde hace varias años, habitantes de Chicomuselo habían denunciado la extracción de barita en el municipio de Chicomuselo, pero por el conflicto de las organizaciones criminales, las autoridades no podían entrar a la zona.