Prohíben corridos tumbados en Carnaval Zoque Coiteco

* Se implementarán operativos de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normativa.

En un esfuerzo por garantizar un ambiente seguro durante las festividades del Carnaval Zoque Coiteco en Ocozocoautla, las autoridades locales han decidido prohibir la reproducción de corridos tumbados y música vinculada a la apología del delito. La medida, anunciada por el presidente municipal, busca evitar la generación de violencia en la región, particularmente durante los días de celebraciones del 28 de febrero al 5 de marzo.

El alcalde de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambe Morales, explicó que el Carnaval Zoque Coiteco es una festividad que representa la tradición y la cultura del municipio, y subrayó que las actividades musicales deben estar alineadas con esos valores. “Queremos que esta celebración sea de paz y respeto, lejos de influencias que puedan incitar violencia”, indicó, destacando que este tipo de música está muy alejada de la esencia cultural del carnaval.

Para hacer cumplir la medida, se ha establecido que todos los permisos otorgados para actividades comerciales durante el carnaval estarán condicionados a la contratación de música en vivo, preferentemente marimba. Aquellos que incumplan este acuerdo, se les podrá cancelar el permiso y se procederá al decomiso del equipo de sonido.

Aunque la medida ha recibido el apoyo de las autoridades locales, algunos miembros de la población han manifestado sus preocupaciones sobre la limitación de los derechos individuales. Sin embargo, la mayoría de los habitantes que participarán en el carnaval han expresado su respaldo a la iniciativa, considerando que la prohibición ayudará a evitar la promoción de conductas violentas y la incitación a comportamientos delictivos.

Las autoridades también han señalado que se llevará a cabo un operativo de vigilancia durante toda la semana del carnaval para asegurar que la normativa sea respetada. Este operativo incluirá la supervisión de los comercios y la música en la vía pública, con el fin de garantizar que los asistentes disfruten de las festividades sin el riesgo de generar conflictos.

Las autoridades municipales han dejado claro que, a pesar de la popularidad de los corridos tumbados, la prioridad es garantizar una celebración pacífica y en armonía con las costumbres locales.

Deja un comentario