
Las tres entidades con el mayor número de contagios fueron: Nuevo León, Ciudad de México y Puebla
Desde el pasado mes de octubre, cuando inició la temporada invernal, se han acumulado 4 mil 680 casos de influenza estacional confirmados por prueba de laboratorio y 56 muertes.
En el informe semanal publicado por la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica número 04, -con corte al 25 de enero-, las tres entidades con el mayor número de contagios fueron: Nuevo León, Ciudad de México y Puebla.
En tanto el mayor registro de fallecimientos ocurrió en Sonora, Nuevo León y Puebla.
El 66% de los casos fueron por influenza A (H3N2), que es el subtipo viral que predomina en el país.
La población mayormente afectada por la infección fueron los adultos mayores de 65 años de edad y las personas de 25 a 29 años.
COVID-19 SE MANTIENE ESTABLE
La dependencia federal informó que en lo que va de 2025 se han reportado 14 mil 944 casos sospechosos de covid-19 de los cuales 132 ya están confirmados, entre los que ya se registraron 2 defunciones, una en la Ciudad de México y otra en Baja California.
Las entidades que reportaron el mayor número de contagios fueron: Aguascalientes, Ciudad de México y Zacatecas.
Hasta el momento, por grupos de edad los casos graves de covid-19 se presentaron en adultos de 85 a 89 años de edad y la mediana de edad fue de 44 años.
En la distribución por sexo, el 63.6 % de los contagios se confirmó en mujeres.
METAPNEUMOVIRUS Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS
La Secretaría de Salud también informó que en la temporada estacional 2024-2025 se han confirmado 3 mil 855 casos positivos a otros virus respiratorios (OVR), de los cuales, el 6 % correspondió a metapneumovirus.
Aunque con 49.7 % del total de contagios, la mayoría se identificaron como Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y 29.4 % como Enterovirus/Rhinovirus.
Los grupos de edad más afectados por estas enfermedades respiratorias fueron la población de 1 a 4 años de edad y los menores de un año.