TAROT POLÍTICO || Le mocharán las uñas a los alcaldes

TAROT POLÍTICO || Amet Samayoa Arce

* Le mocharán las uñas a los alcaldes

El presidente municipal de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, se devolvió de la Ciudad de México muy alterado.

Con la novedad de que los alcaldes chiapanecos que iniciaron este trienio quieren tirar la toalla, sobre todo aquellos que lograron la reelección. El motivo es que, al parecer, les mocharán las uñas y ya no van a poder tentar el presupuesto como tradicionalmente lo venían haciendo. Están sumamente preocupados porque ni siquiera recuperarán la paga gastada en sus campañas, según comentan. Todo indica que a los presidentes municipales de las 124 localidades que integran la entidad se les acabará el negocio y, por lo tanto, quieren abandonar el barco, como viles roedores, antes de que se hunda.

La decepción ante política federal

Se comenta en los desayunaderos políticos que cuando fueron convocados al Encuentro Nacional Municipal, todos iban alegres y contentos porque presumirían la fotografía con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, casi les da el infarto cuando escucharon que los recursos del presupuesto público ya no se manejarían discrecionalmente, a como lo venían haciendo. Esto les provocó decepción y un enojo que no podían ocultar a su regreso, toda vez que en el World TradeCenter de la capital del país, donde se llevó a cabo la reunión, les dieron instrucciones específicas para no gastar el dinero a su libre albedrío. Lógicamente, a los alcaldes no les gustó que la presidenta Claudia Sheinbaum les haya propuesto medidas para fortalecer el desarrollo municipal, pero a través de un servicio al pueblo con honestidad y amor. Estos dos valores ni los conoce la gran mayoría de ediles. No saben lo que significa la honestidad, y del amor ni siquiera están al tanto de que vivimos en víspera de celebrarlo en todo el mundo.

El caso de Zenteno, de Bochil

Tal es el caso específico del presidente municipal de Bochil, Sergio Luis Zenteno Meneses, quien se devolvió de la Ciudad de México muy alterado. Venía peor que el hijo desobediente cuando estaba más bravo que un león porque sus intereses personales se ven afectados. El motivo más evidente fue que como en la jornada comicial del 2024 logró la reelección, en la que según se dice invirtió cerca de 20 millones de pesos (que nadie sabe de dónde sacó jajaja), ahora no tendrá la oportunidad de “recuperar” el recurso gastado. Estos malos servidores públicos estaban acostumbrados a ejercer a diestra y siniestra los presupuestos, mismos que ahora ven limitados, pues argumentan que las participaciones estatales y federales les serán disminuidas considerablemente. Sobre todo, se tiene conocimiento que en aquellas localidades con mayor población indígena no dispondrán de los recursos como antes, porque serán direccionados desde el gobierno federal. Es decir, la presidenta Sheinbaum le ha puesto freno al despilfarro, porque los grupos étnicos han sido la gente más castigada, donde los alcaldes se dedican a los negocios que les dejen ganancias millonarias, pero no hacen obras para el beneficio colectivo, que impulse el desarrollo de los naturales. Lo cierto es que los alcaldes lloran de sufrimiento porque dicen que los recursos presupuestarios les mermarán hasta en un 15 por ciento, además de que les limitarán el dinero que habían dispuesto para obra pública, en los cuales todo mundo sabe que cobran el 10, el 15 y hasta el 20 por ciento de comisión para asignar una construcción,en el mejor de los casos, porque el de Bochil ya le había encontrado como muchos hacer la obra con empresas propias, según se sabe. Incluso, también les tendrán vigiladas las finanzas destinadas para el rubro de seguridad. Como dice el dicho ¡hasta sed les dio! Y más les vale que se pongan a trabajar con amor y honestidad al pueblo, porque Pakal no perdona la delincuencia, la corrupción y la impunidad. Advertidos ya están.

De Tarot y Adivinanza

Ya le detallaré los recortes en los rubros respectivos del gobierno, y ahora que tampoco podrán seguir en los acuerdos con el crimen organizado ¿cuántos continuarán sirviendo a su pueblo? … Servidos.

Deja un comentario